IATA logo

Categoría G (Info.) Ecuador Paquetería bajo Registro Consular

(SERVICIO SUSPENDIDO TEMPORALMENTE)

 

Paquetes Ecuador - Categoria G

paqueteria

TRÁFICO POSTAL INTERNACIONAL Y MENSAJERÍA ACELERADA O COURIER

Es el envío de paquetes y/o bultos a través del Operador Público del Servicio Postal Oficial del Ecuador o de una Empresa Courier, cuyo valor no exceda del límite que se establece en el Reglamento y que serán despachados mediante formalidades simplificadas, conforme los procedimientos que establezca la Aduana del Ecuador. Los envíos o paquetes que excedan el límite establecido, se sujetarán a las normas aduaneras generales.

Antes de utilizar los servicios a través de: “Correo Postal Internacional” y “Mensajería Acelerada o Courier” es necesario conocer que los envíos se clasifican en 6 categorías, las cuales detallamos a continuación: [Aduana Ecuador]

 

Categorías Descripción Ad Valorem I.V.A Fodinfa
G

Categoria G - Número familiar de migrante ecuatoriano

Ver Categoría B (Info.)

Para la subpartida 9807.60, los destinatarios sólo podrán usar esta categoría, si forman parte del núcleo familiar del migrante ecuatoriano, esto es, los miembros de su familia radicados en el Ecuador, comprendidos hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, y si el migrante ecuatoriano residente en el extranjero se haya registrado para el efecto en los consulados o representaciones diplomáticas ecuatorianas. Bajo esta categoría solo pueden arribar al país paquetes cuyo peso sea igual o menor a los cuatro kilogramos por paquete y el valor FOB sea menor o igual a un salario básico unificado, sin límite en el número de envíos”.

El Comité de Comercio Exterior (Comex) resolvió exonerar a los migrantes que constan en el registro consular del pago del arancel de 42 dólares para las personas ecuatorianas en el exterior que tienen derecho a que el Estado ecuatoriano garantice la exención de aranceles y establecimiento de servicios especializados para el número familiar siempre que el peso sea igual o menor a los 4 Kg por paquete y el valor FOB sea menor o igual a un salario básico unificado, sin límite en el número de envíos. Este derecho será reconocido en los envíos que realicen migrantes ecuatorianos residentes en el extranjero que se hayan registrado para el efecto en los consulados o representaciones diplomáticas ecuatorianas. Sin perjuicio de los mecanismos generales de control y verificación aduanera, el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, mediante reglamentación interna, instrumentará acciones de seguimiento y control para el correcto ejercicio de este derecho cuando el número de paquetes enviados por la misma persona supere los veinticuatro (24) en un año.
El registro consular estará interconectado con el sistema del Servicio Nacional de Aduanas (SENAE), y los migrantes podrán registrarse online a través del consulado virtual.

Beneficiarios: Para la aplicación de la exención de aranceles, en los casos de envíos de paquetería que contengan bienes para uso del número familiar radicado en el Ecuador que realicen los migrantes ecuatorianos residentes en el extranjero, al amparo del artículo 15 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, entiéndase como número familiar, al núcleo familiar del migrante ecuatoriano, esto es, los miembros de su familia radicados en el Ecuador, comprendidos hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad

Certificado de Migrante Retornado: Para que los envíos de paquetería que contengan bienes para uso del número familiar radicado en el Ecuador, que realicen los migrantes ecuatorianos residentes en el extranjero, sean reconocidos y obtengan la exención de aranceles prevista en el artículo 15 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, el migrante deberá registrar en los consulados o representaciones diplomáticas ecuatorianas, el nombre completo, cédula y dirección domiciliaria del familiar radicado en el Ecuador que recibirá la paquetería

 

Libre de tributos Libre de tributos Libre de tributos
 

Consideraciones Importantes

Está prohibida la importación en todas las categorías a través de Courier y postal de:

1. Impresos publicitarios

2. Decodificadores

3. Dinero en efectivo

4. Armas

5. Animales

6. Repuestos usados

Recuerde: En el caso de que las mercancías excedan las limitaciones de peso y valor establecidos para el régimen de Courier y postal, éstas deberán pagar todos los tributos y cumplir con todas las formalidades aduaneras correspondientes a una importación común.

Para mayor información sobre las mejores condiciones para sus envíos desde el exterior, consulte con su habitual Courier o correo postal. 

 

     

 Guía de uso del Sistema de Registro del Núcleo Familiar para Registro Consular

 El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en cumplimiento a la reforma del Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, ha preparado una guía de cómo usar el Sistema de Registro del Núcleo Familiar, para el envío de Paquetería bajo Registro Consular, por esto, en este nuevo artículo te explicamos el paso a paso para completar tu registro.

Previo a explicar todos los pasos que se debe seguir para cumplir con este registro, es importante conocer dos puntos principales de esta ley, que son:

1. Consiste en que los paquetes enviados por los migrantes ecuatorianos residentes en el extranjero, sean reconocidos y obtengan la exoneración de aranceles, previsto en el artículo 15 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana; es decir, para cumplir con esto la persona deberá registrarse en la Plataforma de Registro de Núcleo Familiar.

2. Es importante entender que se considera únicamente como núcleo familiar a los miembros de la familia que radican en Ecuador, que pertenezcan hasta un cuarto grado de consanguinidad o segundo grado de afinidad.  

Una vez detallados estos puntos, te explicamos el paso a paso

El primer paso es acceder al Sistema de Registro del Núcleo Familiar – Envío de Paquetería https://serviciopaqueteria.cancilleria.gob.ec/Validacion  y dar clic en el botón: Página de Registro:

Luego de dar clic en el botón de página de registro, el sitio web te redirige a una sección en la cual te aparecerá un campo donde debes colocar tu número de identificación y completar la operación. Una vez finalizado este paso, das clic en Registrar.

 Una vez culminado tu proceso de registro, como tercer paso, deberás llenar los datos del beneficiario. Una vez completados, haz clic en aceptar términos y condiciones. 

Aceptado términos y condiciones, se despliega una sección para el registro de datos de los inmigrantes del núcleo familiar, al llenarlo debes dar clic en validar datos y así culminas este paso.

Después que se haya realizado el paso anterior, se debe dar clic en validación de datos, pues así el sistema crea el registro en estado de revisión validando todos los datos por parte del usuario.

Ahora bien, cada vez que se desea registrar un nuevo usuario los ciudadanos ecuatorianos o extranjeros deben seguir los siguientes paso, según le corresponda:

Ciudadano Ecuatoriano 

El primer paso es digitar el número de cédula en el botón de buscar, seguido se desplegará una lista con los datos de las personas que se busca, y se deberá llenar los datos faltantes; por último, debes dar clic en el botón guardar.

 

En el caso de extranjeros, se debe seguir los mismos pasos, excepto de que en vez de colocar el número de cédula, se debe ingresar el número del pasaporte en el botón de buscar, completado este proceso, se debe seguir a la validación de datos. 

Para poder asegurar el proceso de la verificación de los datos ingresados, nos debemos asegurar que en lado derecho del formulario en la sección de Estado salga en rojo En Revisión, una vez verificado esto, debemos dirigirnos al botón de validación de datos

 

Una vez realizada la validación de datos, se envía un correo electrónico a los beneficiarios

 

Y automáticamente el sistema cambia el estado de En Revisión a Confirmado como se puedes visualizar en la siguiente imagen

Es importante mencionar que en caso de que exista un error en los datos, existe la opción de Modificación de datos, al inicio de este proceso. Este procedimiento se realiza en el botón Editar.

Perfecto, con esto habrás terminado con tu registro y el de tus beneficiarios.

Registro Consular con ALASLATINAS

Para poder solicitar el despacho bajo Registro Consular con ALASLATINAS, deberá adjuntar en un documento PDF la siguiente información:

-Captura de la página de la Aduana que muestre que el registro consular activo.
-Factura comercial con los datos del familiar beneficiario.
-Captura con el listado de familiares registrados por el migrante para optar por esté beneficio, donde se muestre el estado de CONFIRMADO.

Estos documentos deberán ser enviados a un asesor junto con los números de guías de sus paquetes, para procesar el envío de paquetería bajo está categoría.

Adicionalmente, tome en cuenta que los familiares que puedan verse beneficiados, son los siguientes:

A. Grados de Consanguinidad:
Primer grado: Padres e hijos del migrante
Segundo grado: Abuelos, hermanos y nietos del migrante
Tercer grado: Tíos y sobrinos del migrante
Cuarto grado: Primos del migrante
B. Grados de Afinidad:
Primer grado: • Suegros, yernos y nueras del migrante • Hijos del cónyuge del migrante (hijastro)
Segundo grado: • Abuelos y hermanos del cónyuge del migrante.

Si no consta dentro de estos grados de consanguinidad, no aplica. También, tenga en cuenta que el proceso debe realizarse por una laptop o computador de escritorio, ya que mediante el smartphone no funciona la página. 

Ahora sí estarás listo para importar con este beneficio. 

 

 

 

 

Otros servicios

Alasbox