IATA logo

Consejos embalajes

¿Cómo debo preparar mi envío (paquetería)?

Por seguridad, sus envios de paquetería deben ir dentro de cajas o maletas.

Utilice cajas adaptadas al volumen de su mercancía, cajas voluminosas están sujetas a recargos de volumen aplicados por las empresas de transporte nacionales y aerolíneas.

Si a la caja que utiliza para su empaque le sobra espacio en relación al contenido, le recomendamos recortar y reducir la caja con el fin de evitar recargos por volumen.

Embale correctamente sus envios frágiles, Alaslatinas y sus proveedores de transporte NO responden por daños o roturas en su mercancía.

Los embalajes debe estar en buen estado para soportar el peso del contenido durante el tránsito y evitar el embalaje se abra por alguna lado produciéndose apertura de este y quedando el contenido expuesto. En caso de observar que los bultos tuvieran un peso excesivo para el tipo de embalaje utilizado y/o para su manipulación, puede ser recomendable repartir la  mercancía en bultos adicionales para su transporte.

El embalaje debe tener unas condiciones mínimas que permitan la apertura de la caja y cierre posterior las veces que sea necesarias para  inspecciones por parte del Plan Nacional de Seguridad [PNS] (En cumplimiento de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea y disposición 10397 del BOE núm. 219 de 2017), aduanas origen y destino, o cualquier otra inspección y/o control de seguridad por parte de autoridad competente.

Conforme a la normativa de prevención de riesgos para el transporte, los bultos a ser manipulados de forma manual deben tener un peso máximo* recomendado de entre 30-35 kg y unas medidas que permitan el bulto sea manipulado de forma manual sin ayudas mecánicas.

Los Bultos que superen este peso requerirán incorporación de  pallets que permitan su manipulación mediante medios mecánicos

*Peso máximo transporte es independiente a los pesos máximos establecidos por envío por parte de las aduanas en países destino. (tenga este punto en cuenta para los envíos en modalidad paquteria courier]

¿Quiero enviar mis mercancías en mi propio embalaje?

Se puede enviar las mercancías en embalajes propios del cliente, inclusive enviar en cajas reutilizadas con marcas en el exterior. Todos Los envios antes de ser enviados a destino son plastificados con film oscuro quedando las marcas ocultas.

Si que es importante que la caja tenga unas condiciones mínimas, por lo que no serían válidas para el transporte cajas muy deterioradas que no den garantías de seguridad o riesgos de rotura y apertura accidental durante su transporte.

Notas: Las cajas de envío usadas pierden fuerza. Asegúrese de que su caja de envío esté firme y en buenas condiciones.

Alaslatinas se reserva el derecho de cambiar el embalaje original del cliente, para los casos que estos no cumplan los requisitos minimos de seguridad de transporte internacional, y facturandose al cliente los nuevos embalajes y peso resultante final.

Se permite realizar los envios dentro de maletas, no pudiendo estar cerradas con candados y/o claves de apertura, ya que todos los envios deben facilitar su apertura para casos de inspecciones seguridad aeropuertos y/o aduanas en origen o destino.

Para el caso de clientes enviando en su propio embalaje y para el caso de maletas o tulas, nuestro cometido no es revisar el estado del embalaje propio entregado por remitente, (puede ser maleta nueva, usada, reparada, poca resistencia de materiales, con pequeños desperfectos etc..) Alaslatinas revisa únicamente lo primordial y es que la maleta cierre correctamente para evitar el contenido se pueda salir durante el transporte y como indicado en punto anterior, adicionalmente reforzamos con procedimientos para una mayor seguridad y protección. 


¿Cómo debo preparar mi envío (carga paletizada)?
A la hora de paletizar y/o embalar sus mercancías deberán tener en cuenta la norma internacional NIMF 15, que exige para determinados países la fumigación y/o tratamiento de la madera. 

En caso de requerir refuerzos embalajes, dispones de los siguientes materiales: 

Tarifas materiales embalajes 
Tipo de embalaje Descripción Coste €  
Sobres Sobres de plástico, con material contra extrusionado
Medidas 300x400x40 mm

Coste: 0€ incluido en servicio - Uso exclusivo para envío de documentos 
Bolsa BIG-BAG Bolsa de PVC, opaca con cierre fácil para envíos de mayor volumen, regularmente para envíos con destino Ecuador que debido al límite de peso modalidad 4X4 permite envío en Bolsa plástica
Medidas 800x800x40 mm

Coste: 1.50€
Caja pequeña cartón Medidas 300x240x170 mm Coste: 3.00€
Caja mediana cartón Medidas 400x300x1300 mm Coste: 4.00€
Caja mediana Grande Medidas 600x300x300 mm Coste: 4.00€
Palet pequeño Cualquier medida inferior a palet Europeo
Peso adicional carga estimado: +5.00 kg
Coste: 15.00€
Palet grande  Palet Europeo
Medidas 1.200x800x125 mm
Peso adicional carga estimado: +11.00 kg

Palet Americano Americano
Medidas 1.200x1.000x125 mm
Peso adicional carga estimado: +11.00 kg 

Coste: 18.00€  
Embalajes Especiales Embalajes en madera cumpliendo normativa NIMF 15  En caso de que, por las características de su mercancía, esta requiera de embalajes de madera a la medida, se solicita cotización. Tenga en cuenta la variación en peso final de la mercancía una vez embalado.

 

 



¿Que no debo enviar dentro de mi paquete?
Aunque pueda sorprenderle, algunos productos, aparentemente inofensivos, pueden resultar peligrosos a bordo de un avión si se incluyen dentro del equipaje / carga.
Un avión no es como un automóvil. Durante el vuelo, las variaciones de temperatura y presión, y el propio movimiento de la aeronave, pueden causar escapes de líquidos o ignición de algunos artículos. Por ello, en su equipaje / carga no debe llevar, por ejemplo, los siguientes productos:


>Explosivos (lo cual incluye detonadores, espoletas, granadas, minas y productos pirotécnicos).
>Gases: propano, butano (lo cual incluye las pequeñas bombonas de gas para camping, los aerosoles...).
>Líquidos inflamables (lo cual incluye la gasolina y el metanol, pinturas, disolventes, pegamentos y cargas para encendedores).
>Sólidos inflamables y substancias reactivas (lo cual incluye el magnesio, los fósforos y encendedores, los fuegos de artificio y las bengalas).
>Oxidantes y peróxidos orgánicos (como lejías y abrasivos).
>Substancias tóxicas o infecciosas (raticidas, sangre infectada).
>Material radiactivo (incluye isótopos para uso médico o comercial).
>Corrosivos (tales como baterías para automóviles).
>Piezas de un motor que hayan contenido combustible.

¿Como proceder para envio de baterias de Litio con equipo electronico portatil?

Mercancia con restricciones aerolineas , consultar siempre antes de enviar

Ante el envío de 1 (uno) equipo electrónico portátil (nuevo o en uso); provisto de baterías de litio, deberá procederse de la siguiente forma: 

A) Alaslatinas, evaluará el tipo de batería (Ión Litio o Metal Litio); observando que las pilas o baterías se ajusten a los parámetros permitidos.

Prohibiciones: Esta prohibido el transporte de Baterias de Ion Litio [UN 3480] que no vayan acompañadas de su correspondiente equipo. [Ejemplos: Baterias de portatiles, Bank Power..que viajen sin equipo electronico, esta prohibido su transporte en aviones de pasajeros, debiendo ser transportadas en aviones cargueros].

El servicio de ALASLATINAS se presta mediante el transporte en aviones de pasajeros, por lo que no aceptamos baterias de Ion Litio clasificadas en UN 3480 [transportadas sin equipo]

ALASLATINAS acepta el transporte de baterias de Ion Litio bajo la clasificacion UN3481 [Baterias de Ion Litio embaladas con equipo y/o contenidas con equipo]

Restricciones: No se permite el transporte de Pilas de Ion Litio que superen los 20 Wh.

Restricciones: No se permite el transporte de Baterias de Ion Litio que superen los 100 Wh

Restricciones: Consulte siempre previamente con ALASLATINAS, si tiene intencion de enviar baterias de Ion Litio dentro de su envio, la mayoria de nuestro servicios de transporte NO ACEPTAN transporte de baterias de ION LITIO

 B) En los envíos de un Equipo nuevo, con batería instalada en forma integral, lo que hace imposible extraer la batería (por ejemplo: tablet,ec ) o con la batería embalada con el equipo; en ambos casos ha de aceptarse aquel cuyo embalaje nunca ha sido abierto o que se mantienen las condiciones de su venta original. Siempre verificar que el equipo se encuentre totalmente apagado; Luego comprobar que el embalaje cumpla las condiciones generales de embalaje para su despacho.  

C) En los envíos de un Equipo en Uso, con Batería instalada en forma integral (ejemplo Tablet,etc); lo que hace imposible extraer la Batería, se deberá verificar que el equipo esté totalmente apagado, a los fines de evitar un funcionamiento incidental. En los equipos con Batería extraíble, se deberá extraer la misma, protegerla contra cortocircuitos, siendo transportada junto con el equipo. Verificar que el embalaje cumpla con las condiciones generales de embalaje para su despacho.

Incumplimiento de notificar existencia Baterias de Ion Litio dentro del contenido envios: En el caso que cliente envie dentro de su mercancia, Pilas y/o baterias de Ion Litio sin declarar en servicios no permitidos para ello y que esta detectada en inspeccion Aeropuerto Origen, la bateria de litio  sera retenida en origen y cliente sera sancionado por importe minimo de 50.00€ en adelante, dependiendo de los perjuicios causados, posibles paralizaciones cargas, reempaques cargas, gestion documentos C-5, tiempos espera aeropuertos etc, que haya podido generar la ocultacion de dicha informacion.

 

 

recomendaciones

informacion

servicios destacados

Eurobox