IATA logo

Certificado EUR-1

Aduanas - Certificado EUR-1 / EURO1

La importancia de este documento radica en que certifica que el origen de la mercancía es la Unión Europea y, por este motivo, ésta obtiene un tratamiento preferencial cuando entra en estos mercados con los que existen convenios.

Permite al importador acogerse a una reducción arancelaria en el momento de la importación. El certificado EUR 1 se expide como prueba de origen para obtener beneficios arancelarios en virtud de los acuerdos firmados por la UE con países o grupos de países para facilitar el comercio entre ellos.

Ejemplo partida arancelaria exención impuestos a la importacion

Pais ejemplo: Colombia

Articulo: Silla de ruedas

Partida arancelaria: 8713.90.00.00

Acuerdo aplicado: TLC Colombia - Unión Europea.

 

Quién emite el Certificado EUR 1 / EURO1?

Este documento es expedido y sellado por La aduana en el momento del despacho de la declaración de exportación. Para poder emitirlo, el exportador debe informar a la Aduana de que el origen de la mercancía es comunitario (en caso de que se exporte desde la UE) o de alguno de los países con los que existe este acuerdo.

 

Con que paises existe acuerdo para el uso del EUR 1?

el certificado euro 1 se utiliza en el comercio internacional que se realiza con países del área mediterránea, EFTA, los integrantes de la denominada ACP (áfrica, caribe y pacífico), todos los países PTU (Países y territorios de ultramar) y en los acuerdos preferenciales bilaterales que se realizan con ciertos países como México, Chile, Colombia, Sudáfrica, etc.…

PAIS FORMULARIO
Albania EUR-1
Andorra EUR-1
Argelia EUR-1
Bosnia-Herzegovina EUR-1
Colombia EUR-1
Corea del Sur Declaración de origen en factura
Costa Rica EUR-1
Chile EUR-1
Egipto EUR-1
El Salvador EUR-1
Gaza y Cisjordania EUR-1
Georgia EUR-1
Guatemala EUR-1
Honduras EUR-1
Islandia EUR-1
Islas Feroe EUR-1
Israel EUR-1
Jordania EUR-1
Kosovo EUR-1
Líbano EUR-1
Liechtenstein EUR-1
Macedonia EUR-1
Marruecos EUR-1
México EUR-1
Moldavia EUR-1
Montenegro EUR-1
Nicaragua EUR-1
Noruega EUR-1
Panamá EUR-1
Perú EUR-1
Serbia EUR-1
Siria EUR-1
Sudáfrica EUR-1
Suiza EUR-1
Túnez EUR-1
Turquía EUR-1
Ucrania EUR-1

 

Certificado de mercancias EUR-1

El certificado de circulación de mercancías EUR-1 este sujeto al modelo previsto en el anexo o Apéndice correspondiente del protocolo, y con las características específicas en él, relativas a tamaño, color (blanco con fondo de garantía color verde) y numero de serie (impreso o no)

Es la prueba de origen más extendida para justificar el origen preferencial de las mercancías que esta previsto en la mayoría de los regímenes preferenciales de la Unión Europea (Acuerdos y regímenes unilaterales), a excepción del SPG cuya prueba es el FORM-A; aunque desde el 1-1-2027 se va introduciendo progresivamente para los países beneficiarios del SPG la comunicación sobre el origen, en el marco del sistema de registro de exportadores (REX)

 

Se puede sustituir el EUR-1 por un

certificado de origen de la

camara de comercio?

No.Los protocolos de los convenios preferenciales

establecen que el EUR1 es el único documento

válido para acogerse a las reducciones arancelarias.

Obteniendo para cada embarque un certificado

de circulación de mercancías EUR.1, que debe

solicitarse expresamente y por escrito a la aduana

española desde la que vaya a efectuarse el envío;

esta gestión puede ser efectuada por el propio

exportador o por su representante.

Luego, este certificado EUR.1 deberá ser presentado

en la aduana de destino, dentro de ciertos plazos.

En la Unión Europea es siempre la autoridad aduanera

quien es competente para emitir los certificados EUR-1

 

Basta con solicitarlo una vez?

No.Hay pedirlo para cada operación comercial

efectuada hacia estos mercados.

 

Procedimiento solicitud?

Por consiguiente, para poder expedir un certificado

EUR-1 por parte de las autoridades aduaneras del país

de exportación es necesario que se cumplan los siguientes

requisitos:

-Que sea solicitado por el exportador o su representante

autorizado

-Que se presente debidamente cumplimentado el EUR-1

y su formulario de solicitud, en una de las lenguas

en que se haya redactado el Acuerdo. Si se efectúa a

mano se deberá realizar con tinta y en caracteres de

imprenta

-La descripción de los productos deberá figurar en la

casilla prevista al efecto (nº8) sin dejar líneas en blanco.

En caso de que no se rellena por completo, se trazara

una línea horizontal debajo de la última línea de la

descripción y una línea cruzada en el espacio que

quede en blanco

-Cabría mencionar como excepción relevante la

obligatoriedad de indicar la partida arancelaria de la

mercancía a nivel mínimo de cuatro dígitos en los

EUR-1 del Acuerdo UE/Méjico

-El exportador conservara todos los justificantes que

demuestren el carácter originario de los productos y

los presentara a solicitud de las autoridades

competentes de exportación, que deberán asegurarse

del carácter originario de los productos antes de proceder

a la expedición del Eur-1 y lo pondrán a disposición del

exportador en cuanto se efectúe o esta asegurada 

 

Requisitos documental factura

-Factura debe venir con sello y firma persona autorizada empresa / proveedor

-Factura debe incluir el texto: MERCANCIA ORIGEN [nombre pais]

-Factura incluira nota con el nº de bultos enviados

-Factura incluira nota con el peso Kg de la mercancía

 

 

Emisión del EUR-1 a posteriori en

casos excepcionales

Existe también la posibilidad de efectuarse la expedición

de los EUR-1 a posteriori en casos excepcionales,

bien por errores u omisiones involuntarios o

circunstancias especiales,

bien por haber sido rechazados a la importación por

razones técnicas

Ver anexo XVII certificados expedidos a posteriori :

*Nota informativa 11/18 publicada en el portal de la

AEAT Aduanas: NI GA 11/2018 de 30 de agosto,

relativa a la mención de “expedido a posteriori” en los

certificados de origen preferenciales

*Nota informativa 2/15 publicada en el portal de la AEAT

Aduanas: NI GA 02/2015 de 15 de abril,

relativa a la expedición de certificados preferenciales y

la excepcionalidad de los certificados a posteriori.

Estas razones técnicas se han detallado en las

NOTAS EXPLICATIVAS (ver anexo) a los protocolos

y anexos de origen que se han desarrollado para

algunos acuerdos, según se indicando y mencionándose

a titulo de ejemplo las siguientes razones:

-Cuando los certificados de circulación EUR-1 se hayan

expedido en formularios no reglamentarios

(por ejemplo, que no lleven impreso fondo de garantía,

presente diferencias importantes de tamaño

o color en el modelo reglamentario, no lleven numero

de serie o vaya impresos en lengua no autorizada)

-Cuando no se haya rellenado alguna de las casillas

obligatorias del certificado de circulación EUR-1

(por ejemplo, la casilla 4)

-Cuando el certificado carezca de sello y firma

(casilla 11 del EUR-1)

Cuando el certificado de circulación EUR-1 haya sido

visado por una autoridad no habilitada

-Cuando el certificado de circulación EUR-1 se haya

visado con sello nuevo que no haya sido aun comunicado

-Cuando se presente una fotocopia o una copia del

certificado de circulación EUR-1 en lugar del original

-Cuando la mención de las casillas 2 o 5 se refieran a

un país que no sea parte del Acuerdo (por ejemplo, Cuba)

A las autoridades aduaneras del país de importación debe

presentarse el certificado original expedido

por las autoridades competentes del país de exportación,

en ningún caso se aceptarán copia o fotocopia

del EUR-1 para conceder las preferencias arancelarias,

pues solo se pueden otorgar con el certificado original 

 

Autorización de exportador

Autorizado de Origen

Declaración en factura

La segunda forma posible es mucho más conveniente para

aquellas empresas que efectúan frecuentemente

operaciones de exportación a países con los que la

Comunidad Europea tiene acuerdos comerciales preferenciales.

Consiste en una determinada declaración en factura

(o en un albarán o en otro documento comercial en el que

figuren suficientemente descritas las respectivas mercancías),

que hace innecesaria la obtención

del Certificado EUR-1 para cada operación.

Ahora bien, únicamente pueden emplear esta vía aquellos

exportadores que previamente hayan gestionado

para su empresa un número de "Exportador Autorizado".

Este número deberá hacerse constar

en la declaración en las facturas emitidas para esas operaciones.

 

Exportador Autorizado

El Exportador autorizado a efectos de origen, es un sistema

simplificado de prueba de origen preferencialpor el que se

otorga a un exportador, mediante la correspondiente

autorización aduanera, la posibilidad de extender

declaraciones en factura para acreditar el origen

preferencialindependientemente del valor de los

productos de que se trate.

El exportador que solicite esta autorización deberá

ofrecer todas las garantías necesarias,

a satisfacción de las autoridades aduaneras, para

verificar el carácter originario de los productos,

así como el cumplimiento de las demás condiciones

establecidas en la normativa de aplicación.

La figura del exportador autorizado a efectos de origen

está recogida en todos los regímenes preferenciales

(autónomos o acuerdos bilaterales) de la UE,

excepto en el acuerdo CE-Siria.

En el sistema de preferencias generalizadas (SPG)

se regula en los artículo 67  y 120 del Reglamento

de Ejecución (UE) 2015/2447 de la Comisión,

de 24 de noviembre de 2015, por el que se establecen

normas de desarrollo de determinadas disposiciones

del Reglamento (UE) nº 952/2013 del Parlamento

Europeo y del Consejo, por el que se establece el

código aduanero de la Unión.

La ventaja que otorga esta figura es que el propio

exportador acredita el carácter originario

del producto exportado mediante una declaración

extendida en la factura, orden de entrega

o cualquier otro documento comercial relacionado

con el envío de las mercancías.

En definitiva, el exportador no necesitara ir a la

aduana a solicitar el correspondiente certificado

acreditativo del origen de mercancía (por ejemplo EUR) 

Asimismo existe la posibilidad de extender una

declaración en factura por parte de cualquier

exportador para cualquier envío constituido por uno

o varios bultos que contengan productos originarios

cuyo valor total no supere 6.000 euros.

En España es la Agencia Española de Administración

Tributaria la encargada de estudiar y decidir sobre las

solicitudes para ser considerado "Exportador Autorizado".

La Agencia lleva a cabo una investigación sobre la forma

de operar de la empresa solicitante

y puede efectuar una visita a sus instalaciones.

Para obtener más información sobre este asunto,

la empresa interesada tiene que dirigirse

a la Subdirección General de Gestión Aduanera.

El listado de acuerdos comerciales en vigor se puede

consultar en el portal de la Dirección General de Comercio

de la Comisión Europea:

http://ec.europa.eu/trade/policy/countries-and-regions/agreements/ 

Ejemplo texto a incluir en factura

declaracion en factura

Exportador Autorizado 

A título meramente informativo se indica que el texto

de la declaración de origen,

en términos generales es el siguiente:

El exportador de los productos incluidos en el presente

documento (autorización aduanera nº ..) declara que

salvo indicación en sentido contrario,

estos productos gozan de un origen preferencial.

Lugar y fecha Firma

Además deberá consignar el número de autorización aduanera que se le ha

concedido al obtener el estatuto de exportador autorizado a efectos de origen.

AYUDA EUR-1 Vista Portal Conocimiento

 

 

 

 

recomendaciones

informacion

servicios destacados

Eurobox